Esta página está dedicada a mostrar entradas, enlaces o "links" a otras tantas en las que se muestran diferentes portadas o ejemplos del interior de ejemplares de "El guerrero del Antifaz" publicados por la Editorial Valenciana en su primera etapa desde el número 1 en 1943 al 668 en 1966, pudiéndose apreciar la variación de los estilos de Manuel Gago García.
Puedo dar testimonio, porque lo viví entre los años 1954 y 1960, de la ansiedad con la que se esperaba semana a semana la llegada del día en que podías ir al quiosco a comprar el ejemplar correspondiente de "El Guerrero del Antifaz", la impaciencia de llegar a casa para leerlo con tranquilidad y después colocarlo con el resto de la colección y muchas veces recuerdo haber puesto sobre la mesa del comedor todos los ejemplares que tenía y poder mirar así las maravillosas portadas dibujadas por Manuel Gago a modo de un minimuseo privado.
Esta colección tan nostálgica hoy en día para muchísimas personas, despierta en mí recuerdos largamente olvidados en lo más profundo de la memoria. Cuántas horas pasé en aquellos años de mi infancia imaginando historias en la cama antes de quedar dormido que eran auténticas aventuras del Guerrero del Antifaz con la única diferencia de que había un nuevo personaje, yo mismo. A veces me gustaba pensar que yo era el propio Guerrero y me veía disfrazado con su hermoso trajé que tantas y tantas veces dibujé para mí. Otras era amigo de Fernando y a mi edad sentía amor platónico por Ana María, Beatriz o por Sarita.
Si alguna persona quiere colaborar aportando alguna portada original de entre las 668 primeras, la colacaré y por supuesto que la imagen quedará debidamente acreditada a quien la proporcione y si tiene página web aparecerá un link con su página. Mi agradecimiento especial a Javier Selva de Barcelona que me deja ejemplares de su colección original particular, así como otras curiosidades relacionadas con El Guerrero del Antifaz, para que pueda escanear en mi casa, Casto Correa que me ha enviado la mayoría de las 343 portadas en color así como las 110 de las Nuevas Aventuras, a José Ramón Alvarez García por el envío de imágenes de la colección original en su etapa final principalmente y a Carlos González por la gran cantidad de originales de la reedición en color y la colección completa en facsímil de los almanaques de 1946 a 1966. Los números con una H al lado son la reproducción de la portada a través de la colección Homenaje a Gago.